martes, 25 de septiembre de 2012
Aprender a buscar y seleccionar en Internet
La
sociedad actual se caracteriza por la gran información que tiene en sus manos,
la necesidad de gestionar un
conocimiento s múltiple , a menudo contradictorio, y una creciente movilidad
personal y profesional, hay competencias, seleccionamos e interpretamos
información , con conocimientos abiertos y capacidades para conocimiento
continuo y autónomo.
Pero
como esto avanza día con día sabemos que la información que esta en nuestras
manos en este momento mañana será obsoleta.
Es
por eso que si los alumnos tienen acceso a la información tendrán la capacidad
de actualizarse y estar a la vanguardia.
Se
muestra una famosa recomendación para ayudar a los países en vías de su
desarrollo: << no les des un pez, enseñarles a pescar, esto se
trata de enseñar a ser autónomos en la búsqueda y selección de información para
que algún día puedan <<pescarla>> para que ellos mismos abastezcan
sus necesidades intelectuales y formativas. Esto es para que tengan una
enseñanza flexible y tenga la capacidad de busca y seleccionar información.
DAR CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA VISUALIZAR MEJOR
![]() |
Plan de búsqueda:
¿Qué necesito saber para iniciar la búsqueda?
¿A qué fuentes de información pertinentes puedo tener acceso?
¿Cómo debe actuar para buscar la información en la fuente
escogida?
¿Qué contenido deberá tener esa información?
¿Cuáles son los instrumentos de búsqueda que dispongo?
¿Qué palabra o que palabras resumen mejor lo que busco?
Valorar los resultados, saber aplicarlos según la información que
deseas saber, analizas los instrumentos de búsqueda propuestos.
En sí buscar información no es muy difícil, pero hay que tener
cuidado en caer en la información y en la infoxicación que es el exceso
exagerado de la red. Es la sobresaturación de información, ruido-interferencia,
la cual incluso puede llegar a generar angustia en el usuario por no sentirse
en condiciones de encontrar la información buscada.
Para concluir el Internet es un territorio salvaje que puede
llegar a ser domado, para esto hay que aplicarnos a la hora de buscar
información, porque no siempre la que encontremos es la que nos servirá. Hay
que fomentar en sí el uso de criticas, analizar y reflexionar sobre que estamos
buscando y donde.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
concuerdo contigo compañera por que muchas veces los maestros les dan las cosas a la mano los links, las fuentes y muchas otras cosas en vez de que les enseñen a buscar informacion de forma autonoma los hacen personas dependientes y con carencia de conocimientos informaticos
¿porqué consideras que la herramienta de busqueda informatica tiene un mal uso?
Primero hablemos de Internet , es un mundo que ofrece mil de informaron . el Internet es un arma de doble filo que si tu lo usas adecuadamente este te beneficia en mucho, pero ahora tu preguntas ¿porqué consideras que la herramienta de búsqueda informática tiene un mal uso? bueno porque este también puede ser perjudicial, puede ser un factor de distracción que puede bajar el rendimiento escolar del alumno,o si hablamos de investigaciones , búsquedas o cuando seleccionamos información hay que tener mucho cuidado de que fuentes consultamos ya que no todas son confiables.
Hazme saber si no conteste tu pregunta .
¡Saludos!:)
¿Por qué se le dice territorio salvaje al internet?
Argumentas muchas ideas interesantes sobre internet, en donde existen debates, telarañas de información, discursos, revistas y demás, si ofrece todos estos privilegios, porque es un territorio salvaje, si aparenta ser, un lugar para explorar?
Porque es un medio en el cual la información se puede publicar sin limitaciones y sin censuras.
Publicar un comentario