Datos personales

Con la tecnología de Blogger.
miércoles, 19 de septiembre de 2012

Búsqueda de Recursos en Internet

Se denomina genéricamente como búsqueda a la tarea de localizar informacion en internet.

Internet es el lugar ideal para buscar recursos didácticos, aunque puede que muchos los encontremos en lengua inglesa (a veces sólo útiles para la enseñanza del inglés). Hay MUCHOS, MUCHÍSIMOS recursos online, cada vez más, y un gran número de ellos han sido creados por otros docentes o, lo que es mejor, por equipos multiprofesionales (docentes, psicólogos, informáticos…) 




Motores de búsqueda 
Para buscar, lo mejor es usar un motor de búsqueda: herramienta que permite buscar información en Internet, utilizando una serie de palabras clave o combinaciones de palabras. 


Google es uno de los motores más conocidos y usados. Su sistema ordena la respuesta (orden de relevancia o posicionamiento) en dos puntos básicos: cuántas veces se ha enlazado a la página encontrada desde otras páginas de calidad contrastada, y si las palabras o frases a buscar aparecen exactamente o aproximadamente en la página o documentos encontrados. Por tanto, los primeros enlaces que muestra el motor son más susceptibles de ser correctos que los de más atrás. En la búsqueda avanzada que ofrece podemos afinar bastante los criterios de búsqueda para dar antes con el o los enlaces correctos. 



Lista de motores de búsqueda, de Wikipedia. Este enlace incluye buscadores web, metabuscadores, software de búsqueda, portales web y buscadores verticales que tienen una funcionalidad de búsqueda para bases de datos.




Tipos de búsqueda

Podemos realizar varios tipos de búsquedas según nuestro interés en el tipo de información que queremos localizar
En general, los motores pueden realizar los siguientes tipos de búsqueda:

1)Búsqueda booleana: Incluye o excluye documentos que contienen determinadas palabras, mediante el uso de operadores tales como "AND" (los enlaces tienen que contener todas las palabras unidas por este operador), "NOT" (no contienen la palabra que está después de este operador) y "OR" (contienen alguna de las palabras unidas por este operador). Estos operadores se escriben en inglés y mayúsculas junto a las palabras a buscar.

2)Búsqueda difusa: Encuentra correspondencias, aunque una palabra clave tenga errores de ortografía o no esté completa.

3)Búsqueda semántica: Busca enlaces relacionados con el significado de la palabra o palabras clave. Motores de búsqueda que la utilizan: Powerset o Hakia

4)Búsqueda por frases: La palabra clave se reemplaza por una frase exacta (que el usuario escribe entre comillas) y muestra todos los enlaces que la contengan.



Buscadores Generales

- Google http://www.google.com/


- Altavista http://www.altavista.com/


- Alltheweb http://www.alltheweb.com/


- Hotbot http://www.hotbot.com/


- Teoma http://www.teoma.com/


- Wisenut http://www.wisenut.com/


- Northernlight http://www.northernligth.com/


- Dogpile http://www.dogpile.com

Buscadores Especializados


- Scirus http://www.scirus.com/


- Scinet http://www.scinet.cc/


Otros recursos


- http://www.multcolib.org/libros/ref/spteache


- http://www.science.nhmccd.edu/bio/index.html


- http://www.anatomy.wisc.edu/courses/gros


- http://alianza.sagrado.edu/recursos.html


0 comentarios: