Datos personales

Con la tecnología de Blogger.
miércoles, 19 de septiembre de 2012

Conceptos Basicos de Red


¿Qué es una red?
Una red es un sistema de ordenadores y otros dispositivos conectados por cables entre sí. La red más simple posible la forman dos ordenadores conectados mediante un cable. A partir de aquí su complejidad puede aumentar hasta conectar miles de ordenadores en todo el mundo. El ejemplo más conocido de este último caso es Internet. Las redes, en general, consisten en "compartir recursos", y uno de sus objetivos es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite. Una red conectada en un área limitada se conoce como Red de área local (LAN). Una LAN está contenida a menudo en una sola ubicación y utiliza, generalmente, el cable como medio de transmisión. En una LAN, los recursos o computadoras intercambian información entre sí, permitiendo compartirla. Lo compartido puede ser la información contenida en el disco, una impresora o un módem.



Ventajas de una red
En una red se puede compartir la información y los recursos. Gracias a esta facilidad contamos con una serie de ventajas para nuestro trabajo en los centros:
- Podemos compartir los periféricos caros, como pueden ser las impresoras. En una red, todos los ordenadores pueden acceder a la misma impresora.
- Podemos transferir datos entre los usuarios sin utilizar disquetes. La transferencia de archivos a través de la red elimina el tiempo que se pierde copiando archivos en disquete y luego en otro PC (por ejemplo la actualización de nuestro antivirus,). Además, hay menos restricciones en el tamaño del archivo que se transfiere a través de la red.
- Se puede crear una copia de seguridad del archivo automáticamente.
- Se puede enviar y recibir correo electrónico a y desde cualquier punto globo, comunicar mensajes y avisos a mucha gente, en un sinfín de diferentes áreas, rápida y económicamente.

Modelos de redes
Los modelos más comunes son el Cliente- Servidor y el modelo Par a Par. Cliente-servidor
Este es un modelo de proceso en el que las tareas se reparten entre programas que se ejecutan en el servidor y otros en la estación de trabajo del usuario. En una red cualquier equipo puede ser el servidor o el cliente. El cliente es la entidad que solicita la realización de una tarea, el servidor es quien la realiza en nombre del cliente. Este es el caso de aplicaciones de acceso a bases de datos, en las cuales las estaciones ejecutan las tareas del interfaz de usuario (pantallas de entrada de datos o consultas, listados, etc.) y el servidor realiza las actualizaciones y recuperaciones de datos en la base.

Redes de pares (de igual a igual).
Este modelo permite la comunicación entre usuarios (estaciones) directamente sin tener que pasar por un equipo central para la transferencia. Los equipos conectados pueden desempeñar el papel de servidor y de estación de trabajo al mismo tiempo.

Topología de redes
La topología es la forma en que nuestros equipos de trabajo están conectados entre sí, define, pues, la distribución del cable que interconecta diferentes ordenadores. Hay tres tipologías básicas:
1. Estrella

2. Bus



3. Anillo

2 comentarios:

lupita zamora dijo...

Muy bien tu información muy concreta, importante y muy rica en conocimiento, solo aquí un punto que creo te falto especificar
Red de Computadoras: Una red es un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de programas "software", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos, impresoras, programas, etc.) así como trabajo (tiempo de cálculo, procesamiento de datos, etc.). A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo.

Unknown dijo...

Muy completo tu trabajo, pero al igual que ventjas, hay desventajs que te faltó mencionar, cono por ejemplo:
1) Mayor riesgo de inseguridad. Debido a hackers o virus.
2) Puede costar el mantenimiento.
3) Sino hay servidor se puede producir una sobrecarga de los Pc’s.
4) Si tenemos servidor y éste deja de funcionar, deberemos decir adiós a la red.